¿Medellín Me Cuida los datos?

¿Medellín Me Cuida los datos?

La tecnología es una herramienta importante en el control del virus, pero la pandemia no puede ser una excusa para que los gobiernos se conviertan en un Gran Hermano que todo lo vigila y todo lo controla. Ese es un salto al vacío del que puede ser muy difícil retroceder.

En palabras Yuval Harari: «Podemos y debemos disfrutar tanto de la privacidad como de la salud. Podemos elegir proteger nuestra salud y detener la epidemia de coronavirus no instaurando regímenes de vigilancia totalitaria, sino empoderando a los ciudadanos» Pueden leer en el enlace la entrevista completa, sus reflexiones son muy interesantes.

https://www.lavanguardia.com/internacional/20200405/48285133216/yuval-harari-mundo-despues-coronavirus.html?fbclid=IwAR18p0DTHY8euhFgVfmssgxddCfjWhQ_pVQQrmlmeBdxN6dJoyP5JU_4ee0

El MIT propone 5 criterios para calificar las Apps del COVID: 

  • ¿Es voluntaria? 
  • ¿El uso es limitado? 
  • ¿Destruirá los datos luego? 
  • ¿Recoge solo datos necesarios? 
  • ¿Es transparente? 

Me temo que Med Me Cuida quedaría con 0 estrellas según esta clasificación, que pueden consultar aquí: https://www.technologyreview.com/2020/05/07/1000961/launching-mittr-covid-tracing-tracker/ 

¿Por qué?

– La app no es voluntaria pues se exige para poder trabajar. 

– El uso de los datos no es limitado pues las condiciones de uso dicen que pueden ser usados para fines estadísticos. 

– Los datos no se destruirían luego de pasar la emergencia. 

– Según el fallo de un juez ante una tutela, la app recogía datos que no eran necesarios. 

– Las condiciones de uso han cambiado varias veces sin informarle a los usuarios de forma transparente. 

Adicionalmente, creemos que quien administra la información, el subdirector Oliveros, estaría en un posible conflicto de interés debido a las relaciones que tiene con la encuestadora Gauss de Colombia.

El Alcalde de Medellín conoce muy bien el mundo de la tecnología, es un experto en la materia. Sabe el potencial (para bien y para mal) que pueden tener los datos y lo valiosos que son. Seguro también sabe que hay formas de usar la tecnología contra el virus sin invadir tanto la privacidad. 

Por ejemplo, la Gobernación de Antioquia usa una metodología con la que puede dar aviso a aquellas personas que han estado cerca de alguien que ha dado positivo para COVID-19. Lo hace sin necesidad de averiguar ni almacenar datos personales 

https://www.eltiempo.com/colombia/medellin/en-antioquia-ya-usan-google-para-alertar-riesgo-por-el-covid-19-497228

Esto no es cantaleta, no es joder por joder, al contrario, creo que es uno de los debates más álgidos que las sociedades tendremos en esta época, limitar los alcances de la tecnología para no perder la libertad y la privacidad.

6 comentarios sobre «¿Medellín Me Cuida los datos?»

  • mayo 25, 2020 a las 7:28 pm
    Permalink

    Totalmente de acuerdo Daniel, no me gustó llenarla para toda la familia, porque tiene una persona que contar las enfermedades de base si eso por ley es privado y para que le sirve a la alcaldía esa información?

    Respuesta
  • mayo 25, 2020 a las 10:13 pm
    Permalink

    Consejal, una pregunta: ¿usted cree que lo qué hacemos en las redes o en la web no está siendo vigilado y revisado por alguien?

    El concepto que usted lanza es interesante, habrá que cuidarnos de una posible situación de vigilancia o control de lo que se hace; da un poco de escalofrío. Pero volviendo a la pregunta que hice, el saber que estamos ingresando a una plataforma, comentar algo, escuchar música, buscar información de cualquier cosa, eso deja rastro y registro que queda en alguna parte y es revisado o manipulado por alguien. Recuerde las elecciones de EEUU, y algo más criollo; el plebiscito por la paz. Ya estamos así, en lo que usted considera no se puede hacer.

    Tal vez lo preocupante sea el conflicto de intereses que menciona tiene el director de Medellín me Cuida. Habrá entonces que revisar ese tema, y si el hombre no es apto para el cargo dimitir de él.

    Otra cosa, sí se eliminan las preguntas que mencionan que no deberían hacerse, ¿se podría utilizar la App y la página (Medellín me Cuida) para el servicio y el control (es inevitable eliminar esa pregunta en estos días de pandemia) de las personas y la enfermedad?

    Aquí en casa se ingreso a la página, registramos los datos, nos llegó una pequeña ayuda ($100.000) y de algo sirvió. Estoy registrado para empezar a trabajar, en cuanto la empresa me llame, y la verdad es que con esta situación me preocupa poco lo que pase con esa información que pueden usar con otros fines (según lo que usted sugiere) porque lo importante hoy es: no morirse de hambre o de Covid.

    Muchas gracias. Es con todo respeto, Consejal, lo sigo desde hace tiempo y la verdad lo admiro y lo he apoyado en las dos últimas elecciones; pero en esta ocasión no estoy de acuerdo con usted. No quiero molestar, solo que usted permite estos espacios y yo lo quiero aprovechar.

    Hay que seguir trabajando. Podemos lograr mejores cosas. Muchas gracias.

    Respuesta
    • mayo 26, 2020 a las 8:22 pm
      Permalink

      ¿Que otros cometan delitos justifica que más personas los cometan?

      Respuesta
  • mayo 25, 2020 a las 10:50 pm
    Permalink

    Daniel que le ves de positivo a la app y con que mejoras crees que pudiera aportar al control de la pandemia? Criticar es muy fácil, pero creo (hasta ahora) que eres un político que propone. Espero tus aportes y sugerencias para mejorar la base quebya hay.

    Respuesta
    • mayo 26, 2020 a las 8:22 pm
      Permalink

      Yo creo que la aplicación ha sido súper útil para el manejo de la pandemia, es positiva en sí, el problema no es la aplicación, es que no tenga una política de datos clara.

      Respuesta
  • mayo 26, 2020 a las 12:01 pm
    Permalink

    Está alerta merece un vídeo explicativo para desplegar en redes sociales, es una herramienta que puede llegar a ser muy peligrosa en toda democracia y especialmente en nuestra cultura «paisa» en el mal sentido de la palabra. La gente del común no es consciente del peligro que esto representa.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *